¿Tienes planes de visitar Perú y no estás seguro de qué circuito de Machu Picchu es el ideal para ti? Machu Picchu, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, ofrece diversos circuitos, cada uno con sus propios atractivos y experiencias especiales. Escoger el correcto es clave para garantizar que disfrutes al máximo tu visita. En este blog, exploraremos a fondo los 10 circuitos disponibles en Machu Picchu, detallando lo que puedes descubrir en cada uno para ayudarte a elegir el mejor para tu aventura en este maravilloso destino andino. Machu Picchu cuenta con 3 circuitos principales, cada uno con diversas rutas que varían ligeramente en cuanto a caminatas y sitios visitados, lo que suma un total de 10 circuitos. Estas rutas tienen un recorrido fijo que debe respetarse durante la visita, lo que significa que no es posible volver a los puntos arqueológicos ya visitados ni alterar el trayecto. Listado de Circuitos: Mejores Circuitos de Machu Picchu para 2024 El Circuito 2 es el más recomendado, ya que sus rutas Diseñada o de las Terrazas Inferiores ofrecen la vista más emblemática de Machu Picchu y permiten explorar la parte baja de las ruinas. Si tu principal objetivo es la fotografía, el Circuito 1 también ofrece excelentes vistas, aunque no te permite acceder a la parte inferior. El Circuito 3, por su parte, brinda vistas atractivas desde las plataformas inferiores y es ideal para personas mayores debido a su menor dificultad. Las rutas de las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu son perfectas para quienes buscan disfrutar de paisajes espectaculares y explorar en un ambiente más tranquilo, lejos de las multitudes. Transferencia de Boletos en Machu Picchu Si compraste un boleto antes del 31 de mayo de 2024, aún puedes transferir tu circuito al ingresar a Machu Picchu, según la capacidad disponible en ese momento. Los circuitos anteriores a esa fecha pueden ser cambiados por las nuevas opciones vigentes a partir del 1 de junio de 2024. Circuitos válidos hasta el 31 de mayo de 2024 Circuitos válidos a partir del 1 de junio de 2024 Circuito 1/2: Llaqta de Machu Picchu o Llaqta de Machu PicchuCircuito 1/2: Llaqta de Machu Picchu + Puente Inca Circuito 2: Ruta 2-A Ruta Diseñada oCircuito 2: Ruta 2-B Terrazas Superiores oCircuito 3: Ruta 3-B Ruta Diseñada Circuito 3: Llaqta de Machu Picchu + Montaña Machu Picchu Circuito 1: Ruta 1-A Ruta de la Montaña Machu Picchu oCircuito 3: Ruta 3-B Ruta Diseñada Circuito 4: Llaqta de Machu Picchu + Huayna Picchu Circuito 3: Ruta 3-A Ruta de Huayna Picchu Circuito 4: Llaqta de Machu Picchu + Huchuy Picchu Circuito 3: Ruta 3-B Ruta Diseñada oCircuito 3: Ruta 3-D Ruta de Huchuy Picchu Todas las transferencias de boletos están sujetas a la disponibilidad de cada ruta al momento de ingresar. Para más detalles, consulta nuestro artículo sobre las normas de transferencia de boletos en Machu Picchu a partir de junio de 2024. Capacidad de Machu Picchu Durante la temporada alta, del 1 de junio al 15 de octubre y del 30 al 31 de diciembre, Machu Picchu puede recibir hasta 5600 personas por día. En temporada baja, el número se reduce a 4500 visitantes diarios. El tiempo de tolerancia para ingresar es de 45 minutos en temporada alta y 30 minutos en temporada baja. Pasado este tiempo, no se permitirá la entrada al santuario. Por ejemplo, si tu boleto es para las 6:00 a.m. en temporada alta, puedes ingresar hasta las 6:45 a.m. Cada circuito ofrece una perspectiva única de esta maravilla antigua, permitiéndote adaptar tu experiencia a tus preferencias y habilidades. Echemos un vistazo más de cerca a cada uno de ellos. Circuito 1 de Machu Picchu (Circuito Panorámico)El Circuito 1 de Machu Picchu ofrece 4 rutas: 1-A, 1-B, 1-C y 1-D, cada una enfocada en distintos puntos de interés. A continuación, detallaremos cada una. Ten en cuenta que las rutas 1-C y 1-D solo están disponibles durante la temporada alta, que se extiende del 1 de junio al 15 de octubre y del 30 al 31 de diciembre de 2024. Ruta 1-A: Montaña Machu Picchu Esta desafiante caminata te lleva hasta la cima de la Montaña Machu Picchu, un imponente pico que domina la ciudadela antigua y ofrece vistas espectaculares tanto de las ruinas como de los paisajes a su alrededor. El recorrido dura alrededor de 3 horas en total y requiere estar en buena forma física. Con este boleto, no podrás acceder a las áreas inferiores de Machu Picchu, pero disfrutarás de la icónica vista de la ciudadela ideal para fotografías. El tiempo máximo permitido en el sitio arqueológico con este boleto es de 7 horas. En la Ruta 1-A visitarás los siguientes lugares: Información importante: Ruta 1-B: Ruta de las Terrazas Superiores Con esta ruta, disfrutarás de impresionantes vistas panorámicas de Machu Picchu desde la Casa del Guardián, un lugar emblemático para capturar la clásica foto de la ciudadela. Sin embargo, no tendrás acceso a la parte inferior de Machu Picchu. Es una opción ideal para quienes buscan principalmente obtener una gran foto de Machu Picchu sin recorrer a fondo las ruinas. El tiempo máximo de permanencia es de 2.5 horas. En la Ruta 1-B visitarás: Información importante: Ruta 1-C: Ruta de la Puerta del Sol Intipunku (disponible solo en temporada alta) Esta ruta es similar a la mencionada anteriormente (Ruta 1-A), pero incluye además la caminata a la Puerta del Sol Intipunku, disponible en temporada alta. Este era un punto de observación estratégico para los incas y ofrece una vista espectacular de Machu Picchu, que generalmente solo disfrutan quienes completan el Camino Inca. La caminata dura aproximadamente 2 horas ida y vuelta. Desde la Puerta del Sol, tendrás una vista exclusiva de Machu Picchu. El tiempo máximo de permanencia es de 4 horas. Lugares que visitarás en la Ruta 1-C: Información importante: Ruta 1-D: Ruta del Puente Inca (solo disponible en temporada alta) La visita al Puente Inca es el punto más destacado de esta ruta, una fascinante